A través de la Biblioteca Institucional de la Tecnológica Autónoma de Bogotá, la cultura de la Orinoquía colombiana, expondrá sus más intrínsecas expresiones de las tradiciones que aportan al desarrollo del pentagrama musical colombiano.
Durante el evento, se contará con la participación de destacados voceros de la cultura llanera, como el reconocido cantante Abdul Farfán, quien ha realizado una importante labor como intérprete y creador de música llanera y es considerado en la actualidad como uno de sus mejores exponentes, así como Dumar Aljure – “El Trochador de la Canta“. Casanareño, compositor, cantante e intérprete del cuatro y la bandola llanera.
Por otra parte, nos acompañarán, Omar Fandiño “el Choco” y Palo Cruza´o, Jairo el Topo Solano, Ovidio Rivera Oviedo, el poeta José Delfín Pérez Alcántara y escucharemos también a Orlando el “Cholo Valderrama” un fiel representante de los cantos de vaquería y la música llanera colombiana, quien da rienda suelta a su inspiración en esas llanuras inmensas, verdes y soleadas; de alcaravanes, morichales y atardeceres de ensueño.
“Para nosotros como institución de educación superior, es fundamental abrir espacios donde se exponga y revele el valor de las diversas culturas de nuestro país, en este caso, la Orinoquía colombiana debe ser reconocida como un territorio rico en cultura, turismo, gastronomía, música y tradiciones”.
Nelson Arturo Sosa, Coordinador Biblioteca Institucional FABA.
Participa de esta transmisión a través de nuestro Facebook Live de nuestro FanPage oficial @FabaBogota este 12 de agosto desde las 9:00 a.m., y 13 de agosto desde las 9:30 a.m.
Santiago Barajas Reina | Comunicaciones FABA.
[email protected]
Comentarios recientes