fbpx

A partir del 29 de marzo, inicia el Curso Estrategias de Virtualización, enfocado en enseñar el aprovechamiento de las herramientas que brindan estrategias e inciden en el aprendizaje autónomo del alumno de educación media.

Herramientas de aprendizaje autónomo

Según el Blog edwardcmfransemuz, que trata temas en cuanto a la aplicación de las TICs en la educación y quien brinda diversos enlaces directos con ejemplos, señala:

“Son herramientas utilizadas para favorecer el autoaprendizaje, permitiéndole al educando el generar las estrategias para fortalecer sus conocimientos, habilidades y competencias, para ello hace uso de herramientas pedagógicas encaminadas a generar el conocimiento y apropiación necesarios en el individuo para que se desempeñe en su entorno”.

Blog edwardcmfransemuz

Dichas herramientas, que de manera espontánea y no dirigida, proporcionan estrategias que pueden ser usadas dentro y fuera del  aula de clase, serán el eje de estudio, para incidir en el aprendizaje conducente y autónomo del estudiante.

Dentro de los tres (3) módulos establecidos para el desarrollo de las metodologías, pedagógica-didáctica y evaluativa, el Ingeniero Electricista, Edgardo Samuel Barraza, será el encargado de direccionar en cómo las herramientas pedagógicas virtuales, juegan un papel preponderante en la enseñanza, siendo quienes ayudan en el desarrollo cognitivo.

Así mismo, los objetivos de desarrollo sostenible, serán trabajados desde el planteamiento hasta su consecución, para entender el desarrollo de las tecnologías de comunicación y la proliferación de programas y aplicaciones en la red, que permitirán desarrollar habilidades y ayudar a mejorar propósitos del colectivo académico de profesores.

Virtualización para el aprendizaje

Para brindar un mayor contexto sobre la virtualización de la Educación Superior, compartimos “La virtualización en la educación superior“, una revisión bibliográfica en línea, realizada por Liudmila Nevsgoda Banatskaya en un archivo PDF de 6 páginas.

“La incorporación de la tecnología de información y comunicación, TIC, en la modalidad de educación virtual, impactan las
metodologías y las mediaciones pedagógicas modificándolas y adecuándolas al desarrollo acelerado de las TIC, produciendo la diversificación de las modalidades educativas. Así, la globalización del conocimiento se ha hecho accesible a través de este desarrollo tecnológico acelerado que ha impactado el paradigma educativo orientándolo hacia una educación más libre, abierta y enfocada en el estudiante”.

Liudmila Nevsgoda Banatskaya – “La virtualización en la educación superior

Te invitamos a conocer detalladamente la información y costos del Curso Estrategias de Virtualización Para Un Aprendizaje Significativo:

Curso Estrategias de Virtualización

Contáctanos directamente ingresando vía WhatsApp: 3024239305

Santiago Barajas R. | Comunicaciones FABA.
[email protected]