A partir del 17 de julio, la Tecnológica Autónoma de Bogotá – FABA, dará inicio al Diplomado enfocado en el accionar legal y técnico con el que el estado colombiano hace frente a la materia ambiental.

La Educación Continua de FABA, para el 2021, aborda el derecho ambiental dentro de su compromiso de educación continua y actualización de conocimientos para el mejoramiento de destrezas y habilidades del público en general.

Como objetivo principal del Diplomado Legislación Ambiental, FABA brindará a sus inscritos la posibilidad de ampliar competencias profesionales a través de herramientas conceptuales, jurídicas y prácticas. A su vez, la práctica de la legislación ambiental nacional e internacional, permitirá obtener capacidades para la resolución de conflictos que se puedan presentar dentro del área ambiental de un estado social democrático y de derecho.

Es por lo anterior que, el Diplomado consta de 10 módulos temáticos enfocados en:

  • Definiciones.
  • Principios.
  • Cambio climático.
  • Contextualización Y Problemática Ambiental.
  • Gestión ambiental.
  • La constitución ecológica de Colombia.
  • La política internacional en la protección al medio ambiente.
  • La institucionalidad ambiental en Colombia como resultado de la ley 99 de 1993.
  • Fundamentos del Procedimiento en la investigación de los Delitos Ambientales.
  • Delitos Ambientales.

¿Qué función cumple la Legislación Ambiental?

“instruir, guiar, normalizar y regular la explotación de los recursos del ambiente en el marco del respeto, racionalidad y aprovechamiento sostenible para asegurar una relación armónica entre el hombre y la naturaleza”

cienciasambientales.com

¿Qué importancia tiene en el mundo las leyes ambientales?

En el blog de la Universidad Panamericana, el área de Posgrados de Gobierno y Economía  expresa:

“Las leyes se establecen por muchas razones: bien público, salud, protección, etc. Otras se implementan para evitar otras formas de daño. Las leyes ambientales se promulgan dentro de fronteras nacionales, y también como medidas transfronterizas, por motivos como el cuidado de la salud pública o la protección de recursos”

Escrito por: Posgrados de Gobierno y Economía

Por lo tanto, serán en total 120 horas del Diplomado Legislación Ambiental, impartidas en modalidad virtual a través de la plataforma TEAMS.

Días: Lunes y miércoles de 6 p.m. a 9 p.m. – sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Fecha de inicio: 17 de junio.

Más información vía WhatsApp: 3024239305

Santiago Barajas R. | Comunicaciones FABA.
[email protected]