Este próximo 2 de marzo, FABA inicia el Diplomado que permitirá a sus participantes obtener mecanismos para una óptima migración empresarial, del sector social y solidario a la nueva era digital.
Luego de que el país afrontara su segundo pico epidemiológico, múltiples organizaciones han debido pausar operaciones, de forma permanente o temporal.
Es por lo anterior que, en el caso de las empresas pertenecientes al sector social y solidario, FABA, apertura el Diplomado sobre cómo adaptar sus funciones a las nuevas tecnologías en pro de la estabilidad económica y laboral del territorio nacional.
(Le puede interesar -‘Municipio de Sopó, en convenio de descuento para tecnologías con FABA‘)
Los aspirantes al diplomado, contarán con estrategias para acoger mecanismos de actualización permanente en las organizaciones.
Así mismo, la contribución a la adopción de políticas de renovación y relevo generacional; y tomar conciencia de la imperiosa necesidad de asumir la transformación digital de las organizaciones.
De este modo, el periodo de enseñanza, estará enfocado en desarrollar una estrategia que estimule un diálogo de saberes en los campos directivo, de gestión y control de las organizaciones solidarias.
Por lo tanto, estará soportada en el uso de herramientas tecnológicas y digitales que permitan interactuar con un adecuado nivel pedagógico que impacte a los beneficiarios involucrados.
(Siga leyendo – ‘Lo que debe saber un gestor de talento humano para realizar procesos de contratación en Colombia‘)
Para la obtención de dichos objetivos, se plantea un plan temático de seis (6) niveles dentro de las modalidades pedagógica, didáctica y de trabajo conjunto.
Labor guiada por el director del Diplomado, docente Carlos Julio Pineda Suárez, Maestría en ciencias económicas y magíster en análisis de problemas políticos e internacionales contemporáneos.
Para más información, contáctanos ingresando vía WhatsApp: 3024239305.
Santiago Barajas R. | Comunicaciones FABA.
[email protected]
Comentarios recientes