En la Tecnológica Autónoma de Bogotá – FABA, en tan solo 30 horas, podrás capacitarte en la técnica diagnóstica de uso común para la medición de la masa ósea, desde las bases físicas de su funcionamiento, hasta los principales protocolos de exploración.
En busca de una constante actualización por los requerimientos del mercado laboral, FABA da apertura a su Curso Profesional en Densitometría Ósea, el cual cuenta con 14 módulos de capacitación, enfocados en:
- Identificación de las mediciones óseas.
- Relacionar los fundamentos físicos con la técnica realizada.
- Describir los equipos de densitometría ósea.
- Reproducción de adquisición y análisis de imágenes en diferentes localizaciones anatómicas.
- Valorar la interpretación y comparación de resultados.
- Relacionar el control de calidad con la optimización de resultados.
- Reconocer las aplicaciones pediátricas, deportivas y protésicas.
¿Qué es la Densitometría Ósea?
Dentro del campo de la imagenología, la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU, en su sección, Medline plus, específica lo siguiente:
“Una densitometría ósea, también conocida como prueba DEXA, es un tipo de radiografía de dosis baja que mide el calcio y otros minerales en los huesos. La medición muestra la fuerza y la densidad (conocida como masa o densidad ósea) de los huesos”
Medline Plus
¿Qué detecta la Densitometría ósea?
Dicho examen imagenológico, realizado por profesionales de la salud, se enfoca en:
“Un examen de densidad mineral ósea (DMO) mide la cantidad de calcio y otros tipos de minerales presentes en un área del hueso. Este examen le ayuda a su proveedor de atención médica a detectar osteoporosis y predecir su riesgo de fracturas óseas.”
Medline Plus
El óptimo desarrollo del Curso profesional en Densitometría Ósea, 100% virtual, se trabajará bajo elementos didácticos y evaluativos.
Más información vía WhatsApp: 3024239305
Santiago Barajas R. | Comunicaciones FABA.
[email protected]
Comentarios recientes