
La gestión humana en la empresa colombiana
Para la actual época, se evidencia el aumento de la valoración de las empresas colombianas, por su capital humano, permitiendo potenciar y desarrollar habilidades en sus colaboradores.
Es por ello que, el Talento Humano de las organizaciones actuales de era de globalización, se constituye una figura realmente importante, ya que sin los aportes de recursos humanos (RRHH) no sería posible hablar de empresas.
La globalización exige mayor compromiso por parte de los trabajadores, la apertura económica actual, a la cual deben hacer frente las organizaciones, representa un reto para todas la empresas colombianas que quieran mantener su competitividad en los mercados nacionales como internacionales. Es por esto que, es necesario la creación de una ventaja competitiva, que esté representada por el Talento Humano de las organizaciones con características particulares, tales como:
- Habilidades
- Destrezas
- Competencias
Conoce las cualidades de un gestor de Talento Humano

Calidad humana | |
Orientación al logro | |
Creatividad | |
Dinamismo | |
Amplia experiencia en este campo del conocimiento. | |
Capacidad de dirección de personas | |
Formular planes y proyectos | |
Actitud para poder asumir de forma eficiente todos los cambios y adversidades que sobrevengan, permitiendo que se haga evidente y se reconozca la importancia del capital humano en las organizaciones. |
Conoce aquí algunos datos de interés
El 78,4% de los gerentes de Talento Humano en Colombia, considera que en sus empresas el papel de los recursos humanos es más importante ahora que hace cinco años. | El 64,8% de los Gestores de RRHH, de las empresas colombianas, reportan directamente al presidente o gerente general de la compañía. | El 67,4% de los Gestores de RRHH en las empresas colombianas, participan ampliamente como directores de recursos humanos, haciendo parte del comité de gerencia de la organización. |

Comentarios recientes