Programas académicos FABA, realizan retorno gradual bajo el modelo de alternancia, acatando protocolos de bioseguridad establecidos por los entes de control.

Estudiantes de primer semestre del programa Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas, dieron continuidad a la alternancia académica, la cual se ha venido trabajando desde el 2021-1 en clase de laboratorio. En el 2021-2, toman fuerza las clases teóricas de semipresencialidad con apoyo tecnológico audiovisual para estudiantes, que de forma remota y por control de aforo, siguen de cerca las indicaciones formativas desde casa.

La asistencia tecnológica, dispuesta para brindar cobertura total a estudiantes de los programas que realizan su retorno académico, está compuesta por videoconferencia que permite que el estudiante en tiempo real atienda las indicaciones del docente, y a su vez pueda visualizar las explicaciones gráficas en el tablero del salón de clase.  

(Te puede interesar – ‘CUN, nuevo aliado FABA para trazar un fácil acceso al nivel profesional‘)

Dicho proceso de reactivación presencial del personal académico y administrativo a las instalaciones de la institución, está controlado por un previo reporte de salud que debe presentar cada estudiante al momento de su ingreso con el aplicativo Cuídate FABA . A si mismo, realizando lavado y desinfección continua de manos al ingreso de cada espacio.

FABA, espera que dichos planes piloto, al finalizar el periodo académico 2021-2, logren que gran parte de su comunidad estudiantil se encuentre realizando el proceso de alternancia, consiguiendo una presencialidad total con miras al primer semestre del 2022.

Conoce aquí parte del registro fotográfico:

Retorno

Santiago Barajas R.| Comunicaciones FABA.
[email protected]